top of page

Entrarán en vigor disposiciones para prohibir la promoción y venta de comida chatarra


Esta mañana, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en seguimiento al Programa: “Vive Saludable, Vive Feliz” que se está impulsando en las escuelas de nivel básico del país, dijo que, a pesar de que la estrategia va por buen camino, por el momento no se han logrado completar al 100% el número de brigadas que se aspiraban (92).


“Vamos bien, cada estado se ha comportado de manera diferente, pero se presentará el avance por entidad”, comentó el secretario. Señaló que ya se han mostrado los primeros resultados a los padres de familia y que algunos estudiantes ya están asistiendo a las clínicas para tener citas con nutriólogos, odontólogos y optometristas. “Vamos a distintos ritmos en cada entidad pero estamos 'apretando' para que en estos 60 días que nos quedan de clase, tengamos el ritmo suficiente para que al regreso podamos cumplir la meta”, expresó.


A su vez, destacó que este 29 de marzo entrarán en vigor las disposiciones que prohíben la promoción y venta de comida chatarra en las escuelas. Aseveró que se realizó un manual para las cooperativas, con la finalidad de que conozcan las opciones saludables que pueden ofrecer a los estudiantes: “Se ha hecho un manual para las cooperativas porque no solo hay que decirles lo que está prohibido, sino darles opciones de qué sí se puede vender”, dijo Carrillo.


Comentó que contarán con el apoyo de padres de familia, maestros y directivos de las escuelas para impulsar el Programa. “Veo un buen ánimo, hay una gran aceptación de esta medida por parte de los padres de familia; a algunos jovencitos no les gusta mucho pero saben en el fondo que es por su salud”, explicó.


Concluyó con que uno de los ejes articuladores de “la nueva escuela mexicana” es el tema de vida saludable, donde se les da la información a los niños y jóvenes sobre la importancia de la activación física y de una alimentación saludable.


El Programa busca garantizar el bienestar y la salud de niñas y niños mediante la promoción de hábitos saludables. Se espera que 1,092 brigadistas participen dentro de las 92 brigadas que visitarán 57 escuelas por día, buscando examinar a un total de 12 millones de estudiantes.



Por Jenny Valadez

Comments


bottom of page