top of page

Sheinbaum y Trump acordaron llamada para abordar temas de migración y seguridad


A pesar de que no se pudo llevar a cabo la reunión bilateral que se tenía programada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco del G7 -debido a que Trump tuvo que retirarse con anticipación para abordar la situación política del Medio Oriente-, la mandataria señaló durante la conferencia de prensa del martes que ambos líderes se pudieron comunicar a partir de una llamada, en la cual, Sheinbaum le expuso al mandatario estadounidense el hecho de que se han alcanzado muchos acuerdos mutuos y que se tiene una frontera más segura.


Señaló que durante la llamada se comentó que hay un acuerdo en términos de seguridad, el cual se firmó en Washington y que está mostrando avances. También dijo que abordaron el tema migratorio, donde la mandataria expuso que se ha mostrado una disminución significativa, a la vez que le mencionó la importancia de reconocer a los mexicanos que están en Estados Unidos, ya que hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien del país. 


Indicó que le propuso al líder estadounidense la creación de un acuerdo general que tuviera que ver con seguridad, migración y comercio, ajeno al Tratado de Libre Comercio; “esto no tiene nada que ver con el Tratado de Libre Comercio, sino con que en este momento podamos llegar a un acuerdo general”, manifestando que Trump coincidió con la idea.


Sheinbaum dijo que este viernes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, va a reunirse con el Secretario de Comercio de Estados Unidos para avanzar en los temas de comercio que se tienen pendientes; los casos de seguridad y de migración se estarían revisando con el Departamento de Estado.


Señaló que fue una buena conversación, la cual tuvo una duración aproximada de 20 minutos.


Ademas, informó que se reunió con el primer ministro de Canadá, con quien acordó seguir trabajando en conjunto por el Tratado Comercial y por el fortalecimiento de la relación entre ambos países en la parte educativa, cultural y de inversión. A la vez, tuvo reuniones con mandatarios de Corea, Sudáfrica, India y Brasil.


“México es muy bien recibido, en la plenaria se hizo un planteamiento general sobre la paz y la posibilidad de una Cumbre Económica para el Bienestar”, concluyó la presidenta.



Por Jenny Valadez


Comentários


bottom of page