Reduce Influenza Aviar a nivel mundial
- Jenny Valadez
- 14 jul
- 1 Min. de lectura

En los últimos meses, países relevantes del sector avícola han reportado una reducción en los casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en sus granjas comerciales.
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) informó por última vez el 2 de mayo de un brote en una unidad de producción en Manitoba. Si bien se han reportado incidencias en explotaciones de traspatio y aves silvestres, este último positivo también se presentó en ese mes.
Las autoridades de Australia reportaron un caso de Influenza Aviar H7 en febrero, diferente a la H1N1 que ha afectado a la mayoría de los países, y tras su resolución la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha declarado al país con el estatus de libre de esta enfermedad.
Por su parte, en Estados Unidos durante los primeros seis meses del año, los brotes en aves migratorias, fauna silvestre y unidades comerciales se han reducido considerablemente, con los últimos positivos en la avicultura de Arizona a finales de mayo el cual afectó a 3.2 millones de aves y a inicios de julio en Pennsylvania que significó la pérdida de 29,300 aves.
Si bien se han reportado un par de casos más en fauna silvestre de otras entidades, la temporada estacional ha reducido estas incidencias debido a una menor migración.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades anunciaron la reducción de su respuesta de emergencia ante la Influenza Aviar e informaron que delegarán sus tareas de comunicación sobre los brotes en animales completamente al Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA).
Por Jenny Valadez con información de Avicultura.mx
Comments