Corrupción en aduanas vulnera al 68% de los agentes
- Jenny Valadez
- 14 oct
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) revelaron que el 68% de los agentes aduanales operan en nivel de riesgo de corrupción.
En tanto, son 100 los agentes que se prestan a actos de corrupción, por eso acaparan el 90% de las operaciones aduaneras en todo el país.
Ante esta problemática, representantes de las dependencias solicitaron al Senado aprobar la reforma a la Ley Aduanera, misma que incluye la trazabilidad de combustibles, lo que permitirá dar seguimiento a cada litro de gasolina importada, desde su arribo a aduanas hasta su venta final.
Alex Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanera de la ANAM, precisó que menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país, lo que dimensiona la gravedad del problema.
Respecto a las acciones legales, el funcionario informó que existen siete mil 707 carpetas de investigación, de las cuales 818 tienen detenido. Además, más de 326 sujetos están vinculados a procesos y hay más de 78 sentenciados.
Frente a la insistencia de senadores de que las nuevas reglas saturarán las actividades de los agentes aduanales, que ahora serán corresponsables solidarios de que se importen mercancías que no se reportan y por ello serán sujetos de sanciones, pero además enfrentarán multas que ahora son hasta 300% superiores, Marín Mollinedo, titular de la ANAM, informó que buscan que los agentes aduanales puedan organizarse por ramas de producción o de servicios, a fin de evitar esa saturación y las multas buscan ser inhibidoras en la comisión de delitos.
El funcionario explicó que existen 45 procesos abiertos contra agentes aduaneros, por lo que se les cancelaron actividades.
Fuente: Excelsior.









Comentarios