top of page

AGRICULTURA y UNAM establecen alianza para apoyar al campo mexicano

Crédito: Gobierno de México.
Crédito: Gobierno de México.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración para promover acciones que transformen el campo y las costas mexicanas con apoyo de la ciencia, la tecnología y la innovación.


“No hay posibilidad de lograr las transformaciones que requiere el campo mexicano y las costas, si no logramos un acercamiento muy profundo, real y sustantivo entre el mundo de la producción con el mundo de la investigación, de la ciencia y la educación superior”, manifestó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien agradeció al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y pidió que este convenio pueda “verdaderamente traducirse en acciones concretas”.


El secretario federal explicó que este convenio abarca siete grandes ámbitos, entre los cuales hay cuatro especialmente importantes; el primero involucra a la investigación, pues juega “un papel primordial en la producción agropecuaria, la conservación de los suelos, la pesca sostenible y en la formación de políticas públicas”.


El segundo, es la educación continua, para ofrecer mejores herramientas y alternativas a las productoras y los productores de menor escala y con menores posibilidades socioeconómicas.


El tercero, es la transferencia de conocimiento y tecnología, una fuente importante de innovaciones y de mejora de competitividad en los diferentes sectores que competen a la Secretaría, y este convenio permitirá acelerar este proceso.


El cuarto ámbito es el trabajo legislativo, es decir, la preparación de proyectos de ley y de normas oficiales; Berdegué ejemplificó este punto con la ley de Protección y Bienestar Animal: “Hoy en día la sociedad exige una relación diferente con los animales”.


La autoridad enfatizó en que la firma de este convenio con la Máxima Casa de Estudios, permitirá al organismo cumplir con las metas que ha puesto la presidenta Claudia Sheinbaum "de una forma mucho más eficaz”.


Por su parte, el rector, Lomelí Venegas, señaló que para ellos el convenio es muy importante ya que responde a un mandato fundacional de la Universidad, que es contribuir a la solución de los problemas nacionales.


Dijo que buena parte de los problemas del país pasan por ese sector, como la pobreza persistente y la insuficiencia alimentaria, por lo que es necesario buscar la posibilidad de tener un progreso sostenible.


Dicho convenio contempla cursos, talleres, diplomados, seminarios y reuniones con expertos en materias de interés común, como parte de la educación continua, y la colaboración para la realización de servicio social y prácticas profesionales de los estudiantes de esta casa de estudios en los diversos organismos e instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de acuerdo con las disciplinas relacionadas al sector agropecuario y pesquero.


También trabajarán en la identificación de oportunidades de investigación para contribuir a la sostenibilidad en la producción de alimentos y el bienestar de la población en los campos y las costas mexicanas.


Con esta colaboración interinstitucional, se abrirán mayores oportunidades para promover encuentros y crear mecanismos de co-generación de tecnologías y transferencia de conocimientos a los productores.



Por Jenny Valadez con información de Agricultura

Kommentare


bottom of page