top of page

Gobierno mexicano atribuye respuesta de Trump a la estrategia de negociación de Sheinbaum


En respuesta al comunicado arancelario realizado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, este jueves, desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, comentó que el hecho de que a México no se le impusieran aranceles adicionales a los ya establecidos para el sector automotriz y del acero y aluminio, es una noticia buena para el país, y tiene que ver con la buena relación que se ha construido entre el gobierno mexicano y el estadounidense la cual se basa en el respeto a la soberanía, la coordinación, la colaboración.


Señaló que es una decisión que refleja la fuerza del gobierno mexicano y del pueblo: “México es la fuerza de nuestro país… no hay división entre pueblo y el gobierno”, dijo.


Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, mencionó que este hecho da pie a una nueva política comercial arancelaria de Estados Unidos al resto del mundo. 


Mencionó que EE.U.U. tiene 14 tratados de libre comercio; de todos ellos, solo al que tiene con México y Canadá no se le aplicaron tarifas, mientras que el panorama para 185 países es diferente. Destacó que con esta decisión, se protegieron más de 10 millones de empleos que dependen del T-MEC.


Dijo que dentro de este nuevo sistema comercial, México logró tener un trato preferencial gracias a la estrategia de negociación de la presidenta; tener mejores condiciones para competir. No obstante, a pesar de este logro, siguen trabajando para obtener una mejor postura frente a los aranceles impuestos al sector automotriz, del acero y del aluminio. 


Sin embargo, señaló que los sectores clave de la economía mexicana que evitaron tarifas, fueron: el sector agroalimentario, las manufacturas electrónicas, los eléctricos, químicos, vestimenta y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos y la maquinaria y equipo. 


Mencionó que lo que sigue para México es seguir trabajando para proteger las exportaciones y empleos del país, así como continuar las mesas de trabajo con empresarios del sector automotriz, del acero y aluminio para acompañar la estrategia de negociación. Por último, mencionó que, sobre este tema, el objetivo de los próximos 40 días será lograr mejores condiciones que los demás países, como se hizo con las tarifas recíprocas.


La presidenta, por su parte, dijo que este jueves a las 12:00 se reuniría con gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de trabajadores de sindicatos y de pueblos originarios en el Museo de Antropología; una reunión representativa y amplia con el objetivo de escuchar planteamientos de las autoridades para hacer frente a las negociaciones con Estados Unidos.


No obstante, Sheinbaum tiene claro que el plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México tendrá que ver con el Plan México.



Por Jenny Valadez





Comentários


bottom of page