Programa "Una Sola Salud" en riesgo: FAO, OMS, OMSA y PNUMA
- Jenny Valadez
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) hicieron un llamado global para reforzar la inversión en Una Sola Salud, un enfoque que busca equilibrar la salud humana, animal y ambiental.
Durante la Tercera Reunión Anual Ejecutiva de esta alianza cuatripartita (conformada por las organizaciones mencionadas), realizada en la sede de la OMSA, en París, se destacaron los avances logrados con este enfoque, pero advirtieron que sin financiamiento suficiente no se podrán enfrentar los desafíos sanitarios emergentes.
Desde 2022, el Cuatripartito ha impulsado la adopción del Plan de Acción Conjunto de Una Sola Salud (OH JPA, por sus siglas en inglés) en diversos países. Esto ha permitido el desarrollo de capacidades, la creación de mecanismos de vigilancia y la integración del enfoque en políticas globales.
Asimismo, se ha fortalecido la base científica con el Panel de Expertos de Alto Nivel de Una Sola Salud (OHHLEP) y la implementación de plataformas de conocimiento, promoviendo la colaboración intersectorial.
Pese a estos avances, los organismos alertaron que la falta de recursos es un obstáculo clave. La resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y la seguridad alimentaria requieren financiamiento sostenido para su prevención y control.
Para abordar esta necesidad, se anunció la creación de una Oferta Conjunta de Inversión, un plan que busca atraer fondos y garantizar la sostenibilidad del programa a nivel mundial.
Los líderes del Cuatripartito enfatizaron que invertir en el proyecto es una necesidad inaplazable. Hicieron un llamado a gobiernos, donantes y organismos internacionales para que transformen los compromisos en acciones concretas y garanticen la continuidad de esta estrategia, esencial para la salud global.
Por Jenny Valadez con información de Avicultura.mx
Yorumlar