top of page

Berdegué y la FedMVZ reconocen a veterinarios

Créditos: Avicultura.mx
Créditos: Avicultura.mx

Durante el Tradicional Desayuno Conmemorativo del Día de la y del Médico Veterinario Zootecnista celebrado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), e


La presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu, en tanto, subrayó que los veterinarios y veterinarias no solamente resguardan la salud de los animales, sino que también se han convertido en pilares para cuidar la salud alimentaria e impulsar el desarrollo económico del país.


En el evento celebrado en la Ciudad de México, Berdegué destacó que el estatus zoosanitario de México es resultado del “trabajo encomiable” de los veterinarios, quienes además transmiten conocimientos a la población para fortalecer el control de plagas y enfermedades que pueden afectar la producción de alimentos. 


De igual forma, el titular de Agricultura reconoció la labor del gremio para controlar y avanzar en la erradicación de la Tuberculosis Bovina, Brucelosis e Influenza Aviar, al igual que en la prevención de enfermedades exóticas como la Fiebre Porcina Africana. 


También llamó a enfrentar los nuevos desafíos que exigen garantizar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental que la producción pecuaria genera. “Debemos adoptar formas de producir en equilibrio con la naturaleza y no contra la naturaleza”, añadió.


Berdegué enfatizó el papel que los profesionales de la salud animal han jugado en la contención de una de las plagas que más han afectado al país en los tiempos recientes: el Gusano Barrenador del Ganado, que además ha provocado cierres comerciales con Estados Unidos y pérdidas millonarias en la industria. 


“Nuestra ganadería es sana y segura. En nueve meses sólo ha sido afectado el 0.005 por ciento del ganado mexicano, gracias al trabajo comprometido de nuestras médicas y médicos veterinarios zootecnistas”, puntualizó. 



Con información de Avicultura.mx.


Comentarios


bottom of page