Ebrard prevé acelerar negociaciones arancelarias e impulsar la inversión en México
- Jenny Valadez
- 18 ago
- 1 Min. de lectura

México se encuentra en un momento de fuerte atracción de inversiones extranjeras, al grado de que representantes de grandes firmas internacionales visitan el país de manera recurrente para explorar oportunidades, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
El secretario explicó que, aunque México ya registra flujos constantes de capital productivo, la estrategia de atracción se intensificará una vez que concluyan las negociaciones arancelarias con Estados Unidos. "Entonces, todos los días estamos en eso, pero ahora que terminemos de ver cómo quedan los aranceles, pues evidentemente vamos a redoblar el paso", subrayó.
Ebrard insistió en que México mantiene una posición ventajosa frente a otros países gracias a la competitividad de sus costos de producción y al acceso preferencial a mercados internacionales.
"Porque es más barato producir en México que en otros países del mundo. Por ejemplo, hoy en México el 84 por ciento de lo que exportamos no tiene arancel, todos los demás tienen ya, salvo China", explicó. Respecto a la negociación con Washington, el funcionario detalló que el gobierno de Claudia Sheinbaum y la administración de Donald Trump se dieron un plazo de 90 días para alcanzar acuerdos sobre los aranceles que afectan a sectores clave como el acero y el aluminio.
Ebrard también informó que hasta la fecha se encuentran comprometidas inversiones por 2 mil 110 millones de pesos, lo que se traducirá en 5 mil 150 empleos directos e indirectos.
Con información de El Financiero.
Comentarios