Perfila EU aumentar las exportaciones de pollo a México
- Jenny Valadez
- 21 ago
- 1 Min. de lectura

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), proyecta un crecimiento en el consumo de pollo en México, quien perfila aumentar la importación del ave desde EE.UU.
Según el reporte GAIN (Red Mundial de Información Agrícola), publicado este jueves por la USDA, el sector avícola mexicano está preparado para crecer en 2026.
Se proyecta que el consumo de carne de pollo aumente de forma constante, impulsado por el crecimiento poblacional y la posición sostenida del pollo como la opción proteica más asequible.
También se espera que la producción mexicana aumente, impulsada por las continuas inversiones en la eficiencia de las granjas y los avances en los protocolos de bioseguridad. Es probable que las importaciones complementen la producción nacional, con Estados Unidos como proveedor clave y Brasil aumentando su participación de mercado.
Se pronostica que la producción de carne de pollo en 2026 aumente un 2%, alcanzando los 4.2 millones de toneladas métricas (MMT).
El sector avícola mexicano anticipa un crecimiento continuo en 2026, basándose en las tendencias de 2025. La demanda interna de carne de pollo y las mejoras en los métodos de producción probablemente impulsarán esta expansión.
Además, se proyecta que el consumo de carne de pollo en 2026 aumentará un 3 %, alcanzando los 5.3 MMT y se pronostica que las importaciones de carne de pollo en 2026 aumentarán un 7%, alcanzando los 1.1 MMT. Se espera que la demanda del sector de hoteles, restaurantes e instituciones (HRI) impulse las necesidades de importación de México.
Con información de La Voz de la Frontera.
Comentarios