Trump pausa aranceles por 90 días; su gobierno destaca el trabajo de Sheinbaum
- Jenny Valadez
- 11 abr
- 3 Min. de lectura

Luego de que el 2 de abril el presidente estadounidense Donald Trump, anunciara la puesta arancelaria global, este miércoles comunicó una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos a los países más afectados para que puedan negociar nuevos acuerdos con su gobierno, a la vez que redujo el monto a un gravamen general del 10% para aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario, esto excluye a China, a quien se le incrementó el gravamen a un 145%, debido a las represalias que ha tomado la nación asiática.
“Basado en el hecho de que más de 75 países han llamado a representantes de Estados Unidos, entre ellos el Departamento de Comercio, el Tesoro y USTR, para negociar una solución sobre los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10 por ciento, también con efecto inmediato”, puntualizó Trump.
Por ello, los aranceles quedan de la siguiente forma:
10% a todas las importaciones salvo las procedentes de Canadá y México incluidas en el acuerdo de libre comercio entre ambos países y Estados Unidos.
25% a todas las importaciones de acero y aluminio.
25% a todas las importaciones de automóviles y recambios.
145% a todas las importaciones procedentes de China.
Los aranceles generales del 10 por ciento entraron en vigor el sábado pasado y los adicionales este miércoles 9 de abril.
Los mercados financieros reaccionaron positivamente a la pausa de aranceles a 75 países, mientras que las bolsas de Asia también mostraron señales de recuperación. Wall Street reaccionó con subidas de entre el 6 y el 8 por ciento.
De igual forma, durante la participación del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, donde se refirió a las medidas que diversos países han tenido ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump, el funcionario federal elogió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por no responder con aranceles a los impuestos por Estados Unidos.
“Vean cómo México lo ha gestionado. México ha sido moderado y pragmático y los índices de aprobación (en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum) en México son de 75%. Positivos en este momento”, mencionó ante los medios de comunicación.
Por su parte, Donal Trump se ha referido a Sheinbaum como “una mujer fantástica y muy buena”. “Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante”, agregó sobre la presidenta.
Ante esto, la mandataria, durante su conferencia de prensa de este jueves, dejó de lado los elogios y aprovechó para reiterar su postura a favor de una cooperación regional enfocada en el desarrollo, como vía para atender el fenómeno migratorio y fortalecer la integración en América Latina y el Caribe: "Idealmente, Estados Unidos debería apoyar particularmente a los países de América Latina y del Caribe en una visión de mayor integración y de respeto a las soberanías y a la independencia de los pueblos".
Aunado a esto, durante la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras, realizada el 9 de abril, la presidenta destacó, durante su discurso, la necesidad de una mayor integración económica en la región, proponiendo la organización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
Con información de La Jornada, BBC, CNN y El Financiero.
Comments